
Por: Redacción |
A través de un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil, informó que después de analizar los videos e imagen obtenidos este jueves, luego del sobrevuelo del dron de la Secretaria de Marina , el Comité Científico Asesor del Volcán Popocatépetl, no se observó la presencia de un domo de lava.
#Nature 📹
— Meteored | tiempo.com (@MeteoredES) May 26, 2023
Increíbles imágenes aéreas del cráter del #Popocatépetl 🌋, México.
Las autoridades han elevado el semáforo volcánico a Fase Amarillo 3 tras el importante aumento de la actividad que presenta el volcán en los últimos días. pic.twitter.com/rhevcf5C2s
Que el cráter principal se ha rellenado significativamente por el material magmático fragmentado emitido y la actividad durante los 3 días pasados ha consistido en la emisión de cenizas y fragmentos incandescentes asociada al registro de tremor de duración y amplitud fluctuante

El escenario más probable a corto plazo es que continúe una actividad similar a la presentada recientemente, caracterizada por la ocurrencia de tremor de alta frecuencia y amplitud variable; algunas explosiones de tamaño menor a moderado y ocasionalmente grandes.
Vista del cráter del Popocatépetl hecho por un dron maniobrado por la Secretaría de Marina pic.twitter.com/7dXbbltOlJ
— Miguel Ángel Avilés (@aviles_mgl) May 26, 2023
También se puede esperar emisiones de ceniza que posiblemente alcancen poblaciones más lejanas de lo ya observado, así como expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros.
El semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo fase 3.
Así el Popocatépetl.
— Jeanette Alcantar (@JeaneteAlcantar) May 26, 2023
Elementos de la Marina realizaron un sobrevuelo sobre Don Goyo y captaron la emisión de una gran fumarola. pic.twitter.com/312692rbA5