
Por: Redacción |
Este 25 de mayo se cumplieron 2 años de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) degradó a categoría 2 en seguridad aérea a México.
Desde entonces las compañías aéreas en México no han podido hacer aumentos de rutas y frecuencias y han perdido un 15% en participación de mercado transfronterizo.
Además se ha encarecido el precio del pasaje aéreo pues los boletos a destinos más recurridos entre ambos países como Los Ángeles, Nueva York, Chicago, Houston sean significativamente más altos en términos reales que en 2021.
¿Pero por qué se perdió la categoría 1 en seguridad?
México perdió la categoría 1 por los graves errores que se cometieron en el rediseño del espacio aéreo para dar cabida a la operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Especialistas en aeronáutica de México y el extranjero, advirtieron que no se podían realizar operaciones simultáneas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Santa Lucía.
Pero el presidente López Obrador y su equipo, siempre dijeron que eso era una mentira y prometieron que iban a demostrar que si era posible que operen no solo dos sino 3 aeropuertos de manera simultánea, el Aeropuerto de la CDMX (AICM) el de Toluca (AIT) y el recién construido (AIFA).
El entonces director de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) Víctor Hernández designado en este gobierno, aseguró que la confluencia de los aeropuertos de Santa Lucía y el de la Ciudad de México era posible y él fue el encargado de rediseñar el espacio aéreo.
Para ello, despidió al personal de más experiencia en el Seneam que no estaba de acuerdo con el rediseño.
Las consecuencias, se hicieron presente y durante varias semanas en 2021, las tripulaciones y controladores aéreos registraron incidentes graves como la activación de alarmas contra colisión, eventos de idas al aire y la elevación de los costos de las líneas aéreas por los sobrevuelos y el gasto de turbosina.
La categoría en seguridad se perdió por las fallas en los procedimientos de supervisión y mantenimiento de aviones, los errores en el manejo del tráfico aéreo y la falta de supervisión de licencias de pilotos y mecánicos por mencionar solo algunas de las 36 fallas que encontró la (FAA)
El próximo lunes, supervisores de la FAA, harán una nueva revisión, y los resultados podrían estar listos en un par de meses.
Pero este jueves, antes de que inicie la supervisión, el Presidente AMLO se quejó que la FAA mantuvo la categoría 1 de la seguridad de aviación en México, cuando el aeropuerto de la CDMX era controlado por el narcotráfico.