
Por: Redacción |
El escritor japonés Haruki Murakami fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2023, en una decisión tomada por unanimidad por el jurado y con la que se reconoce la obra y trayectoria de un autor que en los últimos años ha sido uno de los habituales aspirantes al Nobel de Literatura.
Entre los argumentos que se dieron en la candidatura fue que “su literatura, intimista, en ocasiones surrealista y con rasgos de inverosimilitud y humor, no evita, sino que se enfrenta a los más graves problemas sociales y a la lucha por la defensa de los valores humanos esenciales, insistiendo en el ansia de amor y en el sentimiento de soledad de sus personajes, que sobreviven entre lo real y lo onírico, entre la certeza y la incertidumbre constantes”.
#ÚLTIMAHORA: Haruki Murakami ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2023.#PremiosPrincesadeAsturias@harukimurakami_ pic.twitter.com/5ZKAlJUF14
— Fundación Princesa de Asturias (@fpa) May 24, 2023
Murakami nació en Kioto, Japón, el 12 de enero de 1949. Se licenció en literatura por la Universidad Waseda y desde muy joven mostró su interés por la novela negra, además de que durante los inicios de su carrera literaria regentó un club de jazz, lo que convirtió a la música en un elemento decisivo que recorre toda su obra.
Convertido en autor de culto y traducido a más de 40 idiomas, Murakami ha bebido de la influencia de algunos de los grandes novelistas de la literatura, que él mismo ha reconocido como sus referentes, como Dostoievski, Dickens o Truman Capote.
5 libros imperdibles de Haruki Murakami
1.- Tokio Blues: Fue la primera de sus obras que le dio proyección. Sin duda la más recomendable. Toru Watanabe se enamora de la novia de su fallecido amigo –y el único– de la adolescencia; aborda sentimientos de pérdida, nostalgia, dudas y temores. Algunos lo califican de depresivo, pero nostalgia y melancolía no son sinónimo de depresión. De lo contrario, es una lectura que se disfruta.
2.- 1Q84: Se dice que es su obra maestra — dividida en tres tomos —, trata de dos personajes solitarios, Tengo y Aomame, ella es una mujer independiente, instructora en un gimnasio pero también una asesina. Mientras que Tengo es un profesor de matemáticas que a la vez es un aspirante a novelista. De chicos tuvieron un encuentro en un salón de clases, cada quien toma su camino, pero las historias se entrelazan —he ahí lo interesante–.
3.- Kafka a la orilla: La novela cuenta dos historias que nunca se cruzan pero que de cierta forma terminan por vincularse. Se trata de un muchacho —Kafka— que al ser maldecido por su padre a repetir el destino de Edipo decide huir de su casa y llega a una biblioteca, por otra parte un viejo que después de despertar de un coma colectivo recibe el don de hablar con felinos asesina a un ‘mata gatos’. La muerte lo une con el protagonista.
4.- After Dark: El relato ocurre durante toda una noche hasta el amanecer (en cada capítulo se indica el cambio de hora). Una adolescente, Mari Asai llega a la mesa de un restaurante donde se topa con Takahashi, un viejo amigo de su hermana, con quien tiene largas pláticas y descubre que ella es la única que puede ayudar a su hermana que se encuentra “dormida” y con un extraño televisor que se prende y apaga. El libro es muy sencillo, lo lees en una sentada.
5.- Sputnik, mi amor: Llama la atención, tal vez, por su personaje lésbico y el triángulo amoroso que desarrolla entre dos mujeres y un hombre. Un profesor narra cómo su mejor amiga y amor platónico, Sumiré, desaparece de la faz de la tierra en una isla griega, la joven está enamorada de su jefa Myû. Tiene un apartado increíble, cuando lees los escritos de Sumiré.