Nacional

Presenta morena iniciativa para “obradorizar” el poder judicial

Por: Redacción |

El grupo de Morena en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión presentó ante el pleno una iniciativa de ley para que ministros, magistrados y jueces sean electos a través del voto popular.

Dicha iniciativa fue presentada por el diputado Manuel Alejandro Robles Gómez, y busca modificar los artículos 96 y 97 de la Constitución.

¿Qué propone la iniciativa?

  • Para elegir a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por el voto popular y universal se emitirá una convocatoria pública que contendrá las etapas completas para llevar a cabo el proceso de selección de los candidatos, fechas límites y plazos improrrogables.
  • Para el proceso de designación se crearía un Comité Técnico de Evaluación, integrado por siete personas de reconocido prestigio e intachable calidad moral, los cuales deberán ser nombrados dos por el presidente de la República; uno por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, otro más por el Consejo de la Judicatura Federal, uno por el Senado y dos por la Cámara de Diputados.
  • El comité recibirá la lista completa de los aspirantes que concurran a la convocatoria pública, posteriormente evaluará el cumplimiento de los requisitos constitucionales y leales, así como su idoneidad para desempeñar el cargo de ministro o ministra, seleccionará a los mejor evaluados en una proporción de cinco personas por vacante, cuidando que se cumplan los principios de paridad de género, adultos mayores e inclusión de los grupos sociales históricamente excluidos.
  • Realizado el procedimiento, se enviará la relación correspondiente al órgano de dirección política de la Cámara de Diputados, quien a su vez la dará a conocer en la sesión convocada para tal efecto y la deberá remitir, inmediatamente, al Instituto Nacional Electoral (INE).
  • Una vez que el INE reciba la relación de candidatos, éste ordenará en un plazo no mayor a tres meses, la realización del proceso electoral en el cual toda aquella persona mexicana que reúna los requisitos para votar participará y votará por el candidato de su elección.
  • Para la elección de las magistradas y magistrados de circuito, así como las juezas y los jueces de distrito, deberá observarse el procedimiento descrito en el artículo 96 de la Constitución.
  • Estos durarán cuatro años en el ejercicio de su encargo, al término del cual únicamente podrán ser ratificados por un periodo más y solo podrán ser privados de  sus puestos en los casos y conforme a los procedimientos que establezca la ley.

El diputado Manuel Alejandro Robles Gómez, agregó que “vamos a llamar a la formación de una comisión investigadora de la corrupción en el Poder Judicial, vamos a llamar a cuenta a los ministros”.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Back to top button
Close

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker