
Por: Redacción |
Ocho pacientes que se sometieron a cirugías estéticas en dos clínicas particulares de esta ciudad, cinco estadunidenses y tres mexicanos, presentaron cuadros de meningitis; uno de ellos, oriundo del vecino país, falleció.
Por ello, una comisión binacional investiga a 168 pacientes que se realizaron el mismo procedimiento en esta población fronteriza, limítrofe con Brownsvile, Texas.
Las autoridades buscan a 168 pacientes más que pudieran estar en riesgo, tras practicarse una cirugía en la entidad, reconoció el gobernador Américo Villarreal Anaya.
La Coepris suspendió las actividades del Centro Quirúrgico River Side y la Clínica K-3, unidades dedicadas a realizar procedimientos estéticos.
Ambas clínicas se encuentran bajo investigación por presuntas irregularidades que pusieron en riesgo la salud de los pacientes.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) emitieron el martes una recomendación de no viajar para los residentes del país que buscan atención médica en Matamoros.
Funcionarios de salud estadounidenses emitieron una recomendación a los residentes de Estados Unidos para que cancelen cirugías programadas en la ciudad mexicana de Matamoros después de que cinco habitantes de Texas que se sometieron a operaciones allí regresaron al país y desarrollaron supuestos casos de meningitis micótica.

La meningitis es una inflamación en la cubierta protectora del cerebro y la médula espinal, y se debe atender con urgencia. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, rigidez en el cuello, náusea, vómito, confusión y sensibilidad a la luz. Puede ser causada por virus, bacterias, golpes u hongos.
La meningitis de origen micótico, como en los casos de Texas, no se contagia de persona a persona, informan funcionarios de salud. Se puede introducir de manera accidental durante un procedimiento médico o quirúrgico.