Nacional

Salida adelantada y llegada inédita de consejeros electorales del INE

Por: Roberto Díaz |

Las sesiones 499 y 500 del Consejo General del INE  se desahogaron este jueves sin anunciarse que serían las últimas de la gestión de Lorenzo Córdova.

La primera inició a las 10:00 de la mañana y concluyó casi a las 8:00 de la noche. En ella, se desahogó un orden del día de 22 puntos, que incluía asuntos polémicos como la multa de medio millón de pesos a la asociación Que Siga la Democracia por haber presentado firmas de personas fallecidas para promover la revocación de mandato el año pasado; las resoluciones en materia de fiscalización por el caso Odebrecht y la Operación Zafiro, en las que el INE se vio imposibilitado a multar al PRI por carecer de información que nunca le entregó la Fiscalía General de la República, y el informe preliminar del Órgano Interno de Control sobre el manejo del gasto en 2022.

La segunda sesión extraordinaria, convocada en calidad de urgente, fue citada para desahogar solamente dos puntos: el análisis del cumplimiento de los partidos de las reglas de paridad en las candidaturas de Coahuila y Estado de México, y la presentación de la Memoria de Gestión del periodo 2014-2023.

En su intervención, Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, subrayó que el 74 por ciento de la gente tiene confianza en el INE y eso permite a los consejeros y secretario saliente, irse satisfechos de su trabajo.

Al cerrar la sesión dijo “larga vida al INE y a la democracia mexicana”, mientras todos los asistentes aplaudieron por varios minutos a los consejeros salientes.

El aún consejero presidente del INE, explicó porque aunque su último día en el cargo es el 3 de abril tendrá que retirarse antes y cómo asumirán sus cargos los consejeros electorales que fueron designados la madrugada de este viernes por el congreso.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Back to top button
Close

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker