
Por: Dulce García |
El idioma Español se habla en 20 países, no sólo en España, y por ello, el escritor argentino Martín Caparrós, quien participó en el IX Congreso Internacional de la Lengua realizado en Cádiz, España, planteó el cambio de nombre del idioma Castellano que se habla en Hispanoamérica.
El también periodista propuso que en lugar de español, el idioma se llame “ñamericano”, conservando la única e irrepetible “ñ”.
Durante su participación en una mesa redonda llamada ‘El español, lengua común: Mestizaje e interculturalidad en la comunidad hispanohablante’, Caparros agregó que decir español nos habría sonado al producto de un país llamado España y consideró que buscar otro nombre sería enriquecer una lengua que se ha formado “con la respiración de muchas lenguas y que no se atribuye a ningún reino”.
Por su parte, el escritor mexicano Juan Villoro se sumó a la propuesta y consideró necesario este debate porque, en su opinión, llamar español a un idioma en el que la quinta parte de sus hablantes son mexicanos es ‘un arcaísmo’, por lo que propuso que al idioma se le llame “hispanoamericano”.
Villoro afirmó que el mestizaje de la lengua española avanzó tanto que dejó atrás épocas en las que pareciera que el español solo se hablaba de una manera, y actualmente, no es así.
De acuerdo con un estudio del Instituto Cervantes, en 2021, los hablantes del idioma Español, se concentran principalmente en los siguientes países:
- México 124 millones de personas
- Colombia con 50 millones
- Argentina con 44.9 millones
- España con 43 millones
- Estados Unidos con 41.7 millones
¿Qué opinas, crees que sea pertinente cambiar el nombre del idioma por “ñamericano” o “hispanoamericano”?
Con información de EFE y Redes sociales.