
Por: Roberto Díaz |
Según la proyección mostrada por Octavio Romero Oropeza este jueves 16 de marzo en la conferencia de prensa mañanera, Pemex espera aumentar la producción de combustibles –gasolina, diésel y turbosina– a un millón 110 mil barriles diarios en 2023 y a un millón 360 barriles diarios en 2024.
Asimismo se busca que el déficit baje de los 598 mil barriles diarios registrados en 2022 a 232 mil en 2023 y a 34 mil en 2024.
Al rendir un informe de las obras de rescate y modernización de Petróleos Mexicanos (Pemex), la secretaría de Energía, Rocío Nahle, sostuvo que desde el inicio de este gobierno se comenzó con la modernización de las seis refinerías de Pemex.
Actualmente, las seis refinerías que se encuentran en territorio nacional procesan 922 mil barriles diarios y el compromiso es procesar este año 1 millón 200 mil barriles diarios para alcanzar la autosuficiencia en 2024, señaló la secretaria.
Subrayó que en 2023 se tienen programadas 225 intervenciones a las refinerías que constituyen una inversión de 14 mil 813 millones de pesos. Expuso que de 2019 a 2022 se invirtieron 62 mil 898 millones de pesos en la rehabilitación de las 6 refinerías.
¿Entonces México será autosuficiente en producción de gasolinas en 2024?
Según lo informado por el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, será hasta 2025 cuando se tendrán números positivos en la producción de gasolinas en México, con las obras terminadas para aumentar la producción en las refinerías de Tula y Salina Cruz y la refinación en Dos Bocas.
“Y finalmente en el 2024 esto es lo que va a producir en el SNR , esto es lo que va a producir Deer Park (262 mil barriles diarios), ya Dos Bocas va a estar a plenitud con 306 mil, Tula con 67 mil todavía no a su capacidad la coquizadora, porque le faltarían como 20 mil barriles y una pequeña parte de la refinería de Salina Cruz que va a aportar 18 mil”.
“Esto nos va a llevar en el 2024 a 34 mil barriles (de déficit), desde luego que en el 25 (2025) ya con el proceso de la coquizadora de Tula al 100 por ciento y de Salina Cruz al 100 por ciento vamos a estar por arriba ya, es decir, vamos a estar en números positivos en cuanto a producción de gasolinas”, señaló ante el presidente Andrés Manuel López Obrador.