Nacional

En México, 20% de estudiantes han sufrido bullying, ¿qué hace la SEP al respecto?

Por: Dulce García |

De acuerdo con la organización Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México (CDMX), en México, 2 de cada 10 estudiantes han sido víctimas de algún tipo de acoso escolar.

Datos del Consejo Ciudadano refieren que la mayor parte de casos de violencia escolar, corresponde en 30% a casos de agresiones físicas; 23% a violencia verbal; 17% a violencia psicológica; 14% a cibernética; 9% a exclusión social; y 7% de tipo sexual.

¿Qué hace la SEP en relación al bullying?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) cuenta con algunos documentos como el “Programa Nacional de Convivencia Escolar” y el documento titulado “Orientaciones para la detección, prevención y actuación en casos de abuso sexual infantil, acoso escolar y maltrato en escuelas de educación básica”, este último, proporciona elementos para la elaboración de los protocolos para la prevención, detección y actuación en las escuelas de educación básica del país en cada uno de los estados, con la finalidad de salvaguardar la integridad de los alumnos.

Asimismo, cuenta con el sitio web https://www.gob.mx/escuelalibredeacoso para atender, prevenir, denunciar y dar información sobre el acoso escolar, y la línea telefónica 800 1122 676 para ser orientado por un asesor sobre estos casos. 

Esto sólo nos hace reflexionar como sociedad que sin acciones reales y consistentes sobre este problema social, la violencia escolar se seguirá repitiendo y recrudeciendo.

¿Qué es el bullying o acoso escolar?

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) considera acoso escolar o bullying a todo acto u omisión que agreda física, psicoemocional, patrimonial o sexualmente a una niña, niño o adolescente, realizado bajo el cuidado de las instituciones escolares públicas y privadas.

El bullying es un problema multifactorial, en el que incide de manera directa la normalización de la violencia desde casa, por lo que se considera una problemática social que también involucra a los padres de familia y a la sociedad en general.

Con información de SEP y Redes sociales

Etiquetas

Artículos Relacionados

Back to top button
Close

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker