
Por: Dulce García |
Este viernes se realiza el día de concientización sobre el sueño, cuyo lema de este año es “El sueño es esencial para la salud“.
Para la fundación World Sleep Society, el sueño es uno de los pilares esenciales para una salud óptima, por lo que recomienda para mejorar la calidad del sueño:
- Un sueño de calidad, está determinado por la cantidad de horas dedicadas al descanso. Establece tu propio horario y trata de cumplirlo de forma regular.
- Es importante que el sueño sea profundo e ininterrumpido, para que sea realmente reparador y se refleje en tu salud física y mental.
- Si hemos detectado algunos trastornos del sueño, se recomienda que se busque ayuda médica, pues son tratables.
- Trata de usar ropa cómoda y fresca y asegúrate de que la habitación tenga una temperatura agradable para disponerse a dormir sin interrupciones.
- Sí acostumbras echar una siesta durante el día, evita que sea muy larga.
- Evita comer o hacer ejercicios unas horas antes de irte a dormir.
- Evita la ingesta de bebidas como el café, el té, chocolate o alcohol, al menos 6 horas antes de ir a descansar.
Por su parte, el Instituto Europeo del Sueño estima que ver televisión y revisar el celular antes de dormir aumentan la estimulación cognitiva del cerebro, por lo que recomiendan, sustituir estos hábitos por la lectura de un libro o escuchar música relajante, y así disminuir la actividad cerebral y lograr un mejor descanso.