
Por: Dulce García |
Este 14 de marzo, se conmemora el Día Mundial de la Endometriosis, fecha que nos hace conscientes de que en México y el mundo, una de cada 10 mujeres en edad reproductiva padecerá endometriosis en algún momento de su vida.
Destaca que el 50% de mujeres que desarrollan esta enfermedad tiene problemas de infertilidad y hasta 80% padece dolor crónico al menstruar o al sostener relaciones sexuales.
¿Qué es la endometriosis?
La endometriosis se caracteriza por el crecimiento de tejido endometrial fuera de la cavidad uterina y, de no atenderse a tiempo, puede extenderse a regiones distantes de la pelvis como los pulmones y el cerebro.
¿Qué genera la endometriosis en las mujeres que la padecen?
La endometriosis impacta en la calidad de vida y el futuro reproductivo de las mujeres que la padecen, genera dolor pélvico, problemas en vías urinarias y alteraciones en el sistema digestivo.
Los especialistas involucrados en la atención de la endometriosis, señalan que este padecimiento sólo se controla durante la etapa reproductiva y puede reaparecer, esto ocurre aun cuando las pacientes fueron sometidas a cirugía.
¿Qué factores influyen para que se desarrolle la endometriosis?
- La genética
- Mayor incidencia en mujeres que menstrúan a edad temprana o quienes desean embarazarse después de los 35 años.
- El consumo activo o pasivo de tabaco
- La obesidad
Se recomienda a las mujeres en edad reproductiva acudir con un especialista en ginecología o endometriosis, sobre todo ante la presencia de cólicos; evitar remedios caseros y no automedicarse, ya que el dolor y el daño aumentan con el tiempo e incluso puede causar infertilidad, entre otras complicaciones.
Con información de Salud México y Redes sociales