Salud y Bienestar

El glaucoma causa ceguera, a partir de los 40 años revisa la presión de tus ojos

Por: Dulce García |

La Semana Mundial del Glaucoma, es una iniciativa de la organización World Glaucoma Association (WGA), con la finalidad de sensibilizar y concienciar a las personas acerca de esta enfermedad prevenible mediante el diagnóstico oportuno.

En México, el glaucoma afecta a un 2% de la población mayor de 40 años y a un 14% de los mayores de 60 años, sector poblacional que puede llegar a la ceguera irreversible.

¿Qué es el Glaucoma?

El glaucoma es un grupo de afecciones del ojo que dañan el nervio óptico, que es el encargado de enviar la información visual del ojo al cerebro y es vital para tener una buena visión.

Glaucoma: cuándo ocurre y cómo evitarlo - Mejor con Salud

Los daños en el nervio óptico a menudo están relacionados con una presión alta en los ojos, aunque el glaucoma se puede producir incluso con una presión ocular normal, y muchas formas de glaucoma no presentan signos de advertencia. 

Causas del Glaucoma

  • Diabetes
  • Tabaquismo
  • Padecer miopía e hipermetropía
  • Antecedentes familiares
  • Haber estado expuesto a tratamiento prolongado con corticoides
  • Exposición al sol
  • La edad

Tratamiento para el Glaucoma

De acuerdo con el Instituto de Salud del Bienestar, el tratamiento puede incluir el uso de gotas y medicación, hasta cirugía láser, dependiendo de la evolución y severidad del glaucoma. 

Una buena forma de detectar a tiempo este padecimiento es a partir de los 40 años, acudir con un especialista para que mida la presión intraocular, siendo esta la forma en la que podemos detectar a tiempo cualquier variación y tratarla oportunamente. 

Con información de Mayo Clinic, Insabi y Redes sociales.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Back to top button
Close

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker