Economía y Finanzas

Cayó el banco de Silicon Valley y arrastra a bancos en todo el mundo

Por: Redacción |

Este viernes las acciones del Silicon Valley Bank (SVB) se desplomaron otro 60% en las actividades electrónicas previas a la apertura de la Bolsa de Wall Street, una caída que se suma a la experimentada ayer y que está lastrando al sector de la banca dentro y fuera de Estados Unidos.

El banco, enfocado principalmente en empresas emergentes del sector tecnológico y científico, se vio obligado a realizar una venta forzosa de títulos el miércoles por valor de 21 mil  millones de dólares, lo que supuso unas pérdidas de mil 800 millones y se tradujo en una caída del 60 % de sus acciones en Wall Street.

Varios bancos regionales de Estados Unidos continuaban este viernes sufriendo importantes caídas, que en algunos casos llevaron a suspender temporalmente su cotización, después de que el experimentado por Silicon Valley Bank (SVB) colapsó este viernes y el regulador financiero de California absorbió sus operaciones.

El hundimiento bursátil de SVB, que el jueves perdió un 60 % de su valor, se produjo después de que el banco anunciara toda una serie de medidas para tratar de hacer frente a graves problemas en sus cuentas, incluida una ampliación de capital que parece haber fracasado.

La cotización de SVB se suspendió este viernes después de que el banco continuara con su desplome en las operaciones electrónicas previas a la apertura y su caída se hacía notar en todo el sector bancario, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo.

Las entidades financieras europeas sufren este viernes una jornada de fuertes pérdidas en bolsa, arrastrados por la crisis del estadounidense Silicon Valley Bank (SVB), especializado en empresas tecnológicas.

El desplome del SVB afectó en gran medida a la banca española, que vio cómo sus valores descendían de forma pronunciada en el Ibex 35 y así el Banco Sabadell perdía el 5,57% casi una hora antes de su cierre. De la misma manera cedían al contagio otros grandes bancos españoles como el Santander, que se dejaba el 5,51%, Bankinter el 4,73%, el BBVA el 4,23%, Unicaja Banco el 3,12% y CaixaBank, el 2,6%.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Back to top button
Close

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker