
Por: Roberto Díaz |
No pasaron ni 24 horas de la reunión con funcionarios de seguridad de Estados Unidos en la que hubo intercambio de información y buenas intenciones, cuando en el país vecino los representantes republicanos anunciaron que van a presentar nuevas propuestas para que el ejército de Estados Unidos combata a los cárteles de la droga en México con el carácter de terroristas.
Este viernes en Palacio Nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador, llamó “mequetrefes, intervencionistas, y prepotentes” a los republicanos, a los que acusó de hipocresía y de no interesarse en realidad por el fentanilo.
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, aseveró tras el encuentro que “no hubo reclamos” de Washington y que las autoridades estadounidenses reconocieron que México trabajó “con eficacia y rápidamente”.
Pero en Washington sigue creciendo la presión política, para endurecer el combate al tráfico de fentanilo, un opioide sintético fabricado en México con químicos de China que ha causado cientos de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.
La tensión ha crecido tras el secuestro de los estadounidenses y las propuestas del partido Republicano en Washington para declarar la guerra a los cárteles mexicanos del narcotráfico y designarlos como grupos terroristas.
López Obrador avisó que la próxima semana el canciller Ebrard sostendrá una reunión en Washington con los cónsules mexicanos en Estados Unidos para armar una estrategia en contra de la iniciativa de los republicanos.