Patitas y Orejitas

Ante una urgencia con tu mascota ¡no te paralices!, brindale primeros auxilios

Por: Dulce García |

Los perrhijos o gathijos en casa pueden sufrir accidentes o complicaciones de salud que pongan en riesgo su vida. Ante las urgencias, como humanos responsables debemos tener en cuenta qué hacer y considerar aprender primeros auxilios. 

Los perros pueden sufrir:

  • Urgencias por traumatismo: Accidentes como lesiones a causa de peleas entre perros o porque son agredidos por humanos; o una intoxicación.
  • Urgencias médicas: A causa de alguna enfermedad crónica.

En cuanto a los gatos, las más frecuentes son:

  • Caídas de alturas, debido a sus hábitos.
  • Lesiones graves por agresiones de otros animales, casi siempre perros.
  • Contraer enfermedades infecciosas virales por peleas con otros gatos.

Antes de llevarlo al veterinario, guarda la calma y ofrece los primeros auxilios, que son: 

  1. Supervisar al perro o gato, y detectar si se le dificulta respirar, vomita, presenta demasiado estrés o alteraciones del estado mental, para informar al veterinario.
  2. En los casos de lesiones o fracturas, se recomienda cubrirlas con paños limpios para que no se sigan contaminando.
  3. Si se presenta asfixia por atragantamiento, se recomienda alejarse del paciente para no estresar más y ver si solito puede arrojar el objeto, pues tratar de sacarlo con la mano es peligroso porque puede incrementar el estrés y provocar una mordida.
  4. Si las mascotas se intoxican y se desconoce qué fue lo que ingirieron, debe transportarse de preferencia en una caja que limite el contacto con ellos, pues pueden exhalar sustancias propias de lo que los intoxicó.

El traslado al veterinario puede realizarse en una jaula transportadora o en una caja de cartón, que les restrinja de forma segura el movimiento para evitar que se lastimen o que por estrés se resistan a que se les brinde ayuda, es su instinto. 

Algo que hará la diferencia en un caso de urgencia, es que como humanos ayudemos a que se adapten a meterse en una jaula transportadora y viajen en un vehículo en calma, esto ayuda a normalizar para ellos esta acción sin que los altere, y ante una urgencia, esto hace una buena diferencia. 

Con información de UNAM Global.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Back to top button
Close

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker