
Por: Roberto Díaz |
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, señaló este jueves que el país ha recuperado el nivel de producto interior bruto (PIB) que tenía antes de la pandemia tras crecer un 3 % el año pasado.
“Ya estamos como antes de la pandemia, y nos quedan dos años. Si logramos crecer 3 %, como en 2022, en 2023 y 2024, tendríamos un promedio (anual) en el sexenio, a pesar de la pandemia, de 1 % de crecimiento”, indicó el mandatario en su rueda de prensa diaria.
López Obrador calificó la recuperación de los niveles de PIB previos a la covid-19 como una “hazaña”, ya que México no había sufrido una caída como la de 2020, cuando disminuyó su PIB un 8,2 %, desde 1930.
Presume récord de remesas
Asimismo, presumió del récord que se reportó este miércoles de remesas, que fue de 58.497 millones de dólares en 2022.
Además, indicó que con este aumento México superó a China y se situó, solo por detrás de la India, como el país con mayor recepción de remesas procedentes del extranjero.
Las remesas, casi en su totalidad procedentes de los cerca de 38 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos, acumulan el noveno incremento anual consecutivo, según reportó el pasado miércoles el Banco de México (Banxico).
El mandatario resaltó que las remesas suponen la mayor fuente de ingresos del país, por delante del turismo, la industria automotriz o el petróleo.