
Por: Dulce García |
La escritora británica Virginia Woolf, es considerada una de las mejores plumas de su generación, y a la fecha es un referente del feminismo, y una muestra de ello es su afamada obra “Una habitación propia”, una apología a la independencia femenina.
El libro “Una habitación propia”, también llamado en español “Un cuarto propio”, es un ensayo recopilatorio de las ideas expuestas por la autora en el ciclo de conferencias “Las mujeres y la novela”, presentadas en 1928 en el ala femenina de la Universidad de Cambridge.
De acuerdo a Virginia Woolf, al carecer de un “cuarto propio”, las mujeres quedaron excluidas de lo financiero, lo legal, e incluso, del arte.
En opinión de Woolf, lo más justo sería permitir que todas las personas, tanto hombres como mujeres, pudieran disfrutar, si así lo quieren, de “una habitación propia”, es decir, del tiempo, de los recursos y materiales necesarios para crear su propia obra de arte, en el campo temático que cada quien elija con libertad.
Cerramos esta breve nota con una cita de Virginia Woolf en “Una habitación propia”: La vida es ardua, difícil, una lucha perpetua. Exige coraje y fuerza gigantesca. Más que nada, criaturas de ilusión como somos, exige confianza en sí mismo.
Con información de El Sol de México y Redes sociales.