
Por: Yeri González |
El canciller federal alemán, Olaf Scholz, decidió enviar tanques Leopard 2 a Ucrania y permitir que otros países, como Polonia, hagan lo mismo, informaron la revista Der Spiegel y el canal alemán NTV.
Luego de varias semanas de presiones a Berlín por países de Occidente, Scholz accedió a suministrar los tanques a Ucrania, reportó la agencia Dpa, aunque aún no hay confirmación oficial.
La tan esperada decisión, tras semanas de vacilación en las que creció la impaciencia entre los aliados de Alemania, se produjo después de que funcionarios estadounidenses dijeran que se había alcanzado un acuerdo preliminar para que Washington enviara carros de combate M1 Abrams para ayudar a Kiev a hacer retroceder a las fuerzas rusas atrincheradas en el este casi un año desde el comienzo de la guerra.
Ekkehard Brose, jefe de la Academia Federal de Política de Seguridad del ejército alemán, dijo que era crucial vincular a Estados Unidos en la decisión, para evitar que Europa se enfrente sola a una Rusia con armas nucleares. Pero también destacó el profundo significado histórico de la decisión.
“Los tanques de fabricación alemana volverán a enfrentarse a los tanques rusos en Ucrania”, afirmó, añadiendo que no era “una idea fácil” para Alemania, que se toma en serio su responsabilidad por los horrores de la Segunda Guerra Mundial. “Y, sin embargo, es la decisión correcta”, dijo Brose, argumentando que correspondía a las democracias occidentales ayudar a Ucrania a detener la campaña militar rusa.