
Por: Roberto Díaz |
Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que el organismo realiza un informe detallado sobre los impactos que tendrían las reformas planteadas en el llamado “Plan B”.
A través de un video publicado en sus redes sociales, Córdova Vaniello, dio a conocer que el INE presentará controversias constitucionales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que defina si los cambios respetan o no a principios determinados en la Constitución.
Lorenzo Córdova confió en que la SCJN restablezca orden constitucional vulnerado por Plan B de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Entro otras cosas aprobadas por los legisladores de morena y sus aliados el pasado mes de diciembre en el llamado “Plan b” de reforma electoral es que los partidos puedan quedarse con los remanentes presupuestales, que el INE no podrá multar a los partidos políticos que no verifiquen su padrón electoral y regresaron la existencia de la Sala Regional Especializada, la cual fue eliminada anteriormente.
También se permitirá a funcionarios públicos, de todos los órdenes de gobierno, realicen proselitismo durante las campañas electorales, mientras no sea propaganda pagada a medios, pero podrán llamar a votar por sus partidos y candidatos.