
Por: Dulce García |
Este 18 de enero se celebra el Día de Winnie The Pooh, el tierno oso mielero de color amarillo, con barriguita y camiseta roja, que vive en una casa dentro de un árbol. Pues hoy está de fiesta, ya que un día como hoy de 1882, nació Alan Alexander Milne, autor británico creador de las simpáticas aventuras del osito y sus amigos.
¿En qué se inspiró Alan Alexander Milne para crear a Winnie The Pooh?
Durante la Primera Guerra Mundial, un teniente veterinario llamado H. Coleburn encontró en una estación de tren de Canadá a un cazador a quien le compró el cachorro de una osa y lo convirtió en mascota de su batallón. Al osezno lo llamaron “Winnie”.
Cuando la guerra avanzó, Coleburn llevó al osezno a un zoológico para protegerlo, y ahí fue visitado constantemente por Christopher Robin Milne, hijo de Alan Alexander Milne.
En aquel tiempo, el pequeño Christopher tenía varios peluches: un cerdito, un burro, dos canguros y un tigre (Piglet, Igor, Kanga, Roo y Tigger), y su favorito era un osito dorado a quien el chico llamó Winnie como el osezno del zoológico.
Y con esa inspiración, fue que A.A. Milne comenzó a escribir relatos memorables para los pequeños y algo de poesía.
¿Cómo llegó Winnie The Pooh a las pantallas con Walt Disney?
Transcurrió el tiempo y en 1961, Walt Disney adquirió los derechos de las historias de Winnie, ya que su hija Diane reía muchísimo y era fanática de los libros de A. A. Milne; y así fue como saltó a la fama Winnie The Pooh y sus amigos.
En la actualidad, los fanáticos celebran la fecha y recuerdan la ternura y las ocurrencias de Winnie al lado de sus amigos.
Con información de Cine Premiere, Dia Internacional y Redes sociales.