
Por: Dulce García |
De los 31 sistemas con nombre que se desarrollaron en la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2022, que estadísticamente concluye hoy, seis impactaron en México y tres más causaron lluvias intensas.
Las lluvias registradas en esta temporada, contribuyeron a la reducción de la sequía, principalmente en costas del Pacífico y el noroeste, norte, noreste y la porción central de México, sitios en los que antes del inicio de la temporada de lluvias y ciclones, la sequía cubría 56.17% del territorio nacional, en tanto que al 15 de noviembre de 2022 ese porcentaje se redujo a 8.22%.
La coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Alejandra Margarita Méndez Girón, dijo que el pronóstico para el Océano Pacífico alcanzó una eficiencia de 100% y para el Océano Atlántico de 87.5%.
En el Pacífico se formaron 17 ciclones tropicales, ocho de los cuales fueron tormentas tropicales, seis huracanes categoría 1 o 2 y tres huracanes categoría superior a 3.
En tanto, en el Atlántico se registraron 14 sistemas, de los cuales cinco fueron tormentas tropicales; seis, huracanes categoría 1 o 2 y tres alcanzaron una categoría mayor a 3.
Expuso que la República Mexicana fue impactada por 6 ciclones tropicales, lo que representa 11% más que el promedio en 50 años, el cual es de 5.4 ciclones por año.
Adicionalmente a estos 6 sistemas, 3 ciclones permitieron la acumulación de lluvias en la Península de Yucatán y el sur y oriente del país.
Con información de Conagua y Redes sociales