
Por: Dulce García |
Para protegerse del aumento invernal de las infecciones respiratorias, algunas personas “refuerzan” su sistema inmunitario con suplementos con zinc y vitamina C, aunque de acuerdo con médicos y nutricionistas, los suplementos no siempre funcionan como quisiéramos, ya que más que apostarle a los multivitaminicos, lo mejor es invertir en una mejor alimentación, ejercicio y sueño.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir 5 porciones de fruta y verdura diarias, y atendiendo la recomendación de ingerir más vitamina C en esta época de otoño-invierno, recordemos que aunque la naranja es la fruta más conocida a la hora de hablar de vitamina C, lo cierto es que las fresas y otros frutos rojos aportan mayor cantidad de este nutriente.
Los frutos rojos o azules son importantes porque contienen fitonutrientes, que poseen una sobrecarga muy importante de antioxidantes, aumentando los niveles de protección frente a la oxidación, y también, protege a los vasos sanguíneos y el sistema neurológico.
Otra de sus propiedades es su gran capacidad para reducir la inflamación, proteger de alergias y los vasos sanguíneos al ayudar a reducir la presión arterial, disminuir el colesterol y a proteger en general el sistema cardiovascular.
Al tomar regularmente estas frutas se pueden proteger las células frente al almacenamiento diario de los radicales libres y fortalecer su cuerpo estimulando las defensas y combatir enfermedades: problemas cardiovasculares, disminución cognitiva o degeneración macular.
La ingesta recomendada de frutos rojos es una porción de 100 gramos, que puedes ir variando entre moras, arándanos, frambuesas, fresas, uvas, ciruelas o cerezas, por mencionar algunos.
Con información de 20minutos.es, Hola, Natgeo y Redes sociales.