
Por: Yeri González |
Un reporte entregado por Cybernews, dice que unos 487 millones de números de teléfonos móviles de usuarios de WhatsApp provenientes de 84 países, incluido México, país del que se tienen 13 millones 330 mil 561 registros han sido puestos a la venta en un foro de hackers.
Whatsapp es la aplicación de mensajería instantánea más grande con casi 500 millones de teléfonos móviles de usuarios en el mundo.
En México, es la aplicación digital más usada por los internautas, con 78 millones de usuarios, según cifras de la Asociación de Internet MX.
Por ahora no se sabe con exactitud cómo fue obtenida la base de datos, aunque se presume que pudo ser una estrategia de recopilación de información a escapa o respaldo, misma que viola los términos de servicio de WhatsApp.
Los números de teléfono filtrados podrían usarse con fines de marketing, phishing, suplantación de identidad y fraude.
En realidad, no existe una manera directa y clara para saber si nuestro número está en riesgo. No obstante, se recomienda no entregar datos de ningún tipo a través de chats no identificados así como bloquear y reportar aquellas conversaciones que el usuario no reconozca.
Con información de Unocero y Cybernews