
Por: Dulce García |
Las palomitas de maíz son una botana conocida y consumida en el mundo, y además de ser deliciosas, tienen por principal ingrediente al maíz palomero, sin duda uno de los mayores aportes de México para el mundo.
En México hay documentadas 59 razas de esta planta, pero sólo con 7 de ellas se pueden hacer palomitas.
Rafael Mier, un investigador mexicano especializado en maíz de la Fundación Tortilla, señala que las razas de maíz usadas para las palomitas son: el chapalote, palomero toluqueño, arrocillo, nal-tel, reventador, palomero de Chihuahua y palomero de Jalisco.
De acuerdo con el autor, el maíz palomero es mínimamente utilizado en México para hacer palomitas, ya que el 99% de las que se consumen aquí se hacen con semillas importadas de Estados Unidos.
Además de que son económicas, nutritivas y muy populares, hay muchas formas de comerlas, ya que pueden ser en su forma natural; con limón, sal y chile; o plomitas gourmet que ya sean saladas o dulces, pueden ser acompañadas por una cervecita clara bien fría.
Con información de Gourmet de México y Redes sociales.