
Por: Dulce García |
Las mamás y las abuelitas dicen “te vas a jorobar” debido al uso constante de teléfonos celulares que muchas veces modifica nuestra postura, no importa si estamos de pie, sentados o acostados; además de generar otros problemitas de salud que cada vez más se están detectando en personas de todas edades.
Nomofobia
Es un miedo irracional a no tener el móvil o a estar incomunicado en las redes sociales por no contar con internet, si quiera por unos minutos.
Vamping
Esto se causa cuando la hiperconexión digital resta horas de sueño y termina por causar insomnio.
Phubbing o ningufoneo
Es una forma en la que hacemos a un lado o ignoramos a las personas que están a nuestro alrededor por dar prioridad a nuestros teléfonos.
Smombies
La actitud de circular o realizar otras actividades sin prestar atención por estar pendiente del smartphone.
Text-Neck
Son las dolencias en la zona cervical derivadas de la consulta constante al teléfono y la adopción de posturas incorrectas, genera problemas en la espalda, comienza a formar una joroba, dolor y cambios en la postura corporal.
Codo de selfie
Se conoce así por la posición antinatural que solemos adoptar cuando nos tomamos una selfie. Antes se le conocía también como “codo de golfista”; que puede generar dolor en el antebrazo y desgarres.
Síndrome de túnel carpiano
Es una de las neuropatías más comunes, que nos puede generar dolor en la mano y en la muñeca, produce hormigueo, y es muy común en personas que usan las manos para trabajar en la computadora.
Recuerda que el uso de la tecnología no es algo malo si lo haces consciente de que es importante tomar descansos mentales, oculares y físicos, para no lesionar nuestro cuerpo, y tampoco descuidar a nuestros seres queridos.
Con información de Redes sociales.