
Por: Dulce García |
Existe un síndrome llamado del corazón roto, que nada tiene que ver con una ruptura amorosa, sino que, es generado por factores como el estrés y las emociones extremas e inesperadas, que afecta más a las mujeres mayores de 65 años.
Cabe señalar que las mujeres que superan la etapa de la menopausia, debido a que ya no se cuenta con toda la protección hormonal, son las que con más frecuencia presentan este síndrome del corazón roto, que además se puede confundir con un infarto.
Este síndrome se siente como un dolor típico en el pecho y falta de aire, que sugieren un infarto al miocardio, aunque la evolución ya es diferente; y si bien no rompe el miocardio, ni daña al tejido, sí afecta al músculo cardiaco y su contracción.
Algunas de las complicaciones físicas que pueden surgir a personas que han padecido este síndrome, incluyen las siguientes:
- Acumulación de líquido en los pulmones (edema pulmonar)
- Presión arterial baja (hipotensión)
- Latidos cardíacos irregulares (arritmia)
- Insuficiencia cardíaca
- Coágulos sanguíneos que se forman dentro del corazón debido al debilitamiento del músculo cardíaco
El síndrome del corazón roto puede ocurrir de nuevo después de una situación estresante, sin embargo, las probabilidades de que esto ocurra son bajas.
Cabe señalar que es vital que las personas en general controlen su estrés, pero si se pertenece al grupo de mujeres en edad de riesgo, se recomienda incluso, el apoyo psiquiátrico para evitar que las emociones se desborden y afecten su corazón.
Con información de Excélsior, Mayo clinic y Redes sociales