
Por: Roberto Díaz |
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) actualizó esta semana su guía sobre el Tpoxx, que le ha sido recetado a decenas de miles de pacientes con el virus del mono.
En una actualización difundida en internet, las autoridades de la FDA advirtieron que un simple cambio molecular en la viruela símica “podría afectar considerablemente la actividad antiviral del Tpoxx”.
Como los virus están en constante evolución para superar los obstáculos que encuentran para infectar, incluidos los fármacos, las autoridades reguladoras subrayaron que los médicos deben ser “juiciosos” al recetarlos.
Las recomendaciones para reducir el uso del Tpoxx se emiten luego de semanas de críticas de activistas por los derechos de las personas con VIH y otros grupos de pacientes que han pedido al gobierno del presidente Joe Biden que incremente la disponibilidad del medicamento antiviral.
El Tpoxx está aprobado para el virus de la viruela, y su uso contra la viruela símica es considerado experimental y está muy controlado por las autoridades federales.
Europa registra crecimiento de casos
En Europa se han registrado 23 mil 837 casos de viruela del mono, de acuerdo con el último informe publicado por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).
México suma 1,051 casos de viruela símica en 30 entidades federativas del país hasta el 12 de septiembre, informó la Secretaría de Salud mediante un comunicado al notificar que 98% de los contagios corresponde a hombres y el 2% a mujeres.