Salud y Bienestar

Los mexicanos no priorizamos la salud dental hasta que perdemos los diente

Por: Dulce García |

De acuerdo con los más recientes resultados del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales (SIVEPAB), 87% de los mexicanos que acuden a servicios dentales padecen caries y de acuerdo con el grupo Dentalia, el paciente mexicano visita al dentista una vez cada 6 años, y en muchos de los casos, no existen sólo problema de caries por remediar, sino en ocasiones, ya existe la problemática de pérdida de piezas dentales.

Comencemos desde el principio ¿Qué son las caries? 

Las caries se originan a partir de la bacteria “streptococcus mutans”,  la cual se encuentra presente al interior de la boca, ya que forma parte de la flora bacteriana oral común y se adquiere desde edades muy tempranas.

La población de bacterias descontrolada, genera residuos ácidos que deslavan el esmalte de los dientes, provocando la aparición de caries, y eventualmente, si no se tratan a tiempo, la pérdida de piezas dentales.

¿Niños o adultos, cuál es la población más afectada por las caries?

Las niñas y los niños son más propensos pues son quienes consumen una mayor cantidad de azúcares; y cuando una persona crece, la enfermedad periodontal (infección de las encías que daña el hueso que sostiene los dientes) es la primera causa de la pérdida de dientes.

La caída de los dientes en la edad adulta, está rodeado de muchos mitos que no son ciertos, tal como: la edad avanzada, que una mujer tuvo varios hijos y se descalcifica, heredar una mala dentadura o por tomar poca leche en la infancia.

¿Por qué se caen los dientes en los adultos?

Cuando un adulto pierde dientes, esto se debe a la acumulación de microorganismos que provocan problemas como la enfermedad periodontal, que produce que los dientes se aflojen, los debilita.

Los microorganismos se acumulan por el exceso de azúcar en nuestra alimentación, y si una persona consume grandes cantidades de azúcar, sobre todo refinadas y carbohidratos, producirá el deslave del esmalte, reduciendo los efectos sépticos de la saliva, que funciona como una especie de pasta dental natural que equilibra la acidez en la boca.

¿Por qué duelen los dientes con la presencia de caries?

Una vez que la caries entra en la pulpa dental, las bacterias generan gases que, contenidos en el nervio de los dientes, generan dolores insoportables y muy difíciles de controlar.

Si hay una cavidad a través de la que se puedan exudar esos gases de las bacterias, las personas permanecerán con una caries por mucho tiempo, sin que esta les produzca una molestia o dolor pero, tarde o temprano, perderá la pieza dental.

Frente a este problema de salud dental, los odontólogos recomiendan:

  1. Evitar el consumo de azúcar adicional a la que de origen ya contienen los alimentos.
  2. Cepillar los dientes al menos tres veces al día, es decir, después de cada comida, o de preferencia, después de cada ingesta de alguna comida con exceso de azúcar o aquellos alimentos que dañan el esmalte dental, como el café o las bebidas alcohólicas.
  3. Usar hilo dental, ya que los cepillos no alcanzan a limpiar eficientemente entre los dientes.
  4. Acudir con el dentista al menos una o dos veces al año, para preservar la salud de nuestros dientes. 

Con información de El Universal y Redes sociales

Etiquetas

Artículos Relacionados

Back to top button
Close

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker