
Por: Dulce García |
Un estudio publicado en The Lancet confirma el primer caso registrado en un perro galgo contagiado de viruela símica o viruela del mono, adquirido a través del contacto con personas.
El equipo de profesionales encabezado por la doctora Sophie Seang del Departamento de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de la Sorbona de París, Francia, publicado en la prestigiada revista, da cuenta del primer caso de un perro con viruela del simio que podría haber sido adquirido a través de humanos.
El perro habita en París con una pareja de humanos, mismos que se infectaron y desarrollaron síntomas. El galgo compartía la misma cama con estos y manifestó lesiones cutáneas y en mucosas por viruela del mono, que al ser analizadas coincidieron con las muestras analizadas de los humanos con los que vive.
En países endémicos, solo animales salvajes como roedores y primates que portan el virus de la viruela del mono. Sin embargo, se ha localizado el virus en los perritos de las praderas y en primates en cautiverio en Europa, que estuvieron en contacto con animales infectados importados. La infección entre los animales domésticos, como perros y gatos, nunca se había informado hasta ahora.
El virus se está propagando en Europa y Estados Unidos entre personas que no han viajado a áreas endémicas, por lo que el pasado 23 de julio, fue declarada pública Emergencia Sanitaria Internacional por el Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Con información de Infobae y Redes sociales