
Por: Roberto Díaz |
Una ministra y la comisión de receso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desecharon las impugnaciones presentadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y seis gobernadores de Morena que buscaban blindar a los funcionarios contra la posible inhabilitación para ser candidatos a cargos de elección popular por haber sido sancionados por infracciones a las leyes electorales.
En sus acuerdos, la ministra Piña y la comisión de receso, señalaron que las controversias constitucionales presentadas por el Ejecutivo federal, los gobernadores de Tabasco, Guerrero, Michoacán, Colima y Veracruz, y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, son improcedentes.
¿Por qué los morenistas buscaban la protección de la SCJN?
El Tribunal Federal del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitio una resolucion en la que se estableció que la Sala Especializada y los tribunales locales deben examinar los casos sobre la pérdida del modo honesto de vivir de funcionarios sancionados por violar la Constitución y leyes en procesos electorales, situación por la que estarían impedidos para ser candidatos.
La Corte señaló que las resoluciones emitidas por el TEPJF no son impugnables, aunque esta decisión puede ser impugnada mediante un recurso de revisión.