Economía y Finanzas

Espera Banco de México que la inflación siga en niveles de 7% hasta septiembre

Por: Paulina Villafaña |

El Banco de México (Banxico) aseguró este jueves que las presiones inflacionarias son mayores a lo que se habían anticipado por lo que actualizó al alza su pronóstico sobre la inflación para 2022.

La institución calcula que el índice cerrará este año en 6.4 por ciento. En su pronóstico anterior, el Banxico esperaba un cierre en 5.5 por ciento.

De hecho, el Banxico prevé que la inflación concluya el presente trimestre en 7.6 por ciento y se ubique después en 7 por ciento en el tercer trimestre.

“En abril las inflaciones general y subyacente registraron tasas anuales de 7.68 por ciento y 7.22 por ciento, respectivamente, su nivel más alto desde enero de 2001, mientras que sus expectativas para 2022 y 2023 se incrementaron de manera importante”, agregó en su comunicado de política monetaria.

El Banco de México explicó, en su comunicado de política monetaria que la inflación enfrenta presiones adicionales provenientes de conflictos geopolíticos (la guerra de Rusia en Ucrania) y los confinamientos que fueron impuestos en China por brotes de COVID.

  • Persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados.
  • Presiones inflacionarias externas derivadas de la pandemia.
  • Mayores presiones en los precios agropecuarios y energéticos por el conflicto geopolítico.
  • Depreciación cambiaria.
  • Presiones de costos.

“La Junta de Gobierno evaluó la magnitud y diversidad de los choques que han afectado a la inflación y sus determinantes, así como el riesgo de que se contaminen las expectativas de mediano y largo plazos y la formación de precios”, señaló la institución.

Este jueves, el Banxico elevó por octava ocasión al hilo su tasa de interés, con lo que se colocó en 7 por ciento, un nivel que no se veía desde febrero de 2020.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Back to top button
Close

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker