
Por: Yeri González |
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) activó ayer la primera contingencia ambiental por ozono del año en la zona metropolitana del valle de México.
Este miércoles está activa la Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono en la Zona Metropolitana, por ello, se aplicará el Hoy no Circula con mayor restricción.
Pese a los altos índices de contaminación, hay vehículos que sí podrán circular y son estos:
- Automóviles eléctricos e híbridos.
- Vehículos que cuentan con matrícula ecológica u holograma de exención.
- Carros con holograma ‘’00′’ o ‘’0′’, excepto los engomados con color rojo y terminación de placas 3 y 4.
- Vehículos que atienden emergencias médicas, como los que llevan a personas a vacunarse contra el COVID. Se debe mostrar el folio de la cita.
- Carros que pertenecen a personas de salud. Paramédicos, administrativos y especialidades.
- Taxis, sin importar el holograma. Pueden circular de las 5:00 a las 21:00 horas. Esto con la finalidad de apoyar la movilidad en la Ciudad de México.
- Vehículos de protección civil y vigilancia ambiental.
- Transporte escolar y personal con verificaciones vehiculares con holograma correspondiente.
- Transporte de servicios funerarios con verificación vigente.
- Transporte del Programa Paisano.
- Revolvedoras de concreto.
En un comunicado, la Came explicó que la mala calidad del aire se debió a la influencia de un sistema de alta presión sobre la región, que se fortaleció durante el día, y se incrementó la estabilidad atmosférica.
Agregó que la presencia de viento débil y la incidencia de una intensa radiación solar favoreció la formación de ozono combinado con el transporte de los contaminantes hacia la zona suroeste del valle de México.