Nacional

El tsunami de Ómicron en México comenzó en los estados turísticos, vacacionistas esparcen el virus

Por: Dulce García |

Después de las fiestas decembrinas y el periodo vacacional, los contagios de COVID-19 están subiendo en las entidades favoritas del turismo extranjero y nacional, como Baja California Sur y de Quintana Roo, donde se reportan más contagios activos, pero también en Guerrero, Jalisco, Nayarit y Sinaloa.

Las playas en estas entidades han permanecido abiertas a los viajeros sin ninguna restricción, pese al incremento de casos y la reciente presencia de la variante Ómicron en México, que predomina en los contagios actuales en distintos países del mundo.

En Baja California Sur, los destinos de playa se vieron abarrotados de turistas

Las playas de Baja California Sur como La Paz y Los Cabos, estuvieron a tope de turistas, por lo que la zona lució abarrotada, derivando en que algunos sitios tuvieran que ser restringidos para los visitantes.

De acuerdo con la Secretaria de Turismo federal, Los Cabos, donde se encuentran los principales resorts de turismo internacional, los hoteles estuvieron al 75% de su capacidad la última semana de 2021.

Si bien la afluencia de turistas ha dejado una favorable derrama económica, el costo sanitario es el incremento de casos por COVID-19, que de acuerdo con datos del Gobierno Federal, al 29 de diciembre, se superaron los 700 casos en Baja California Sur, frente al máximo histórico de julio que no llegaba a los 580 contagios.

Destaca que el pasado 4 de enero, se informó que de 255 pruebas realizadas al personal del hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en La Paz; el 60 % resultaron positivos al virus de COVID-19.

En Quintana Roo, los casos de COVID-19 también se dispararon

En Quintana Roo, donde se localizan las caribeñas playas de Cancún y la Riviera Maya, también se registró un fuerte aumento, al pasar de 27 casos el 20 de diciembre a 484 infectados ocho días después, aunque todavía no se alcanzó el máximo de 574 reportados en agosto.

México registró su peor momento de la pandemia hace un año, cuando los hospitales no daban abasto y los fallecimientos por Covid-19 superan los mil 400 diarios, aunque muchos más quedaban sin poder confirmarse con una prueba.

2 discursos oficiales, en la mañanera se dice que no hay problema, los oficios internos advierten una crisis

Tal parece que el periodo post vacacional por la temporada navideña, traerá como consecuencia la cuarta ola de contagios por COVID-19 en el país, en donde pese a la negativa del gobierno en el discurso público es no alarmar a la población y no difundir que el incremento se ha exponenciado, ya circulan oficios en los que a discreción, se advierte que la crisis por contagios está en puerta.

Con información de Redes sociales

Etiquetas

Artículos Relacionados

Back to top button
Close

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker