
Por: Dulce García |
Los informes sobre si es eficaz la aplicación de una tercera dosis de las vacunas contra COVID-19 va avanzando paso a paso, y es que acuerdo al más reciente estudio de la Universidad de Oxford, los biológicos de AstraZeneca o de Pfizer-BioNTech sí aumentan considerablemente las defensas inmunológicas ante la variante ómicron.
El estudio de la universidad del Reino Unido, aún no ha sido evaluado por otros institutos de investigación, y comparó muestras de sangre de personas que recibieron dos dosis de esas vacunas con las de personas que recibieron tres, encontrando que tener tres dosis incrementó considerablemente las defensas.
La neutralización contra la variante ómicron de la COVID-19, aumenta tras una tercera dosis de la vacuna, por lo que la campaña de ofrecer vacunas de refuerzo afianza la protección.
El estudio también halló que los no vacunados que se recuperaron de COVID-19 parecen tener escasa protección de una reinfección de ómicron, aunque se especula que podrían desarrollar síntomas más leves.
En Israel, se recomienda tercera dosis contra variante delta y una cuarta contra ómicron.
Durante esta semana, Israel se convirtió en el primer país del mundo en recomendar una cuarta dosis de vacuna para combatir la variante Ómicron, esto debido a que los funcionarios de salud concluyeron que una tercera dosis favoreció contra la variante Delta.
Si bien reconocieron que su decisión no se basó en nuevos datos científicos sobre la variante Ómicron, los funcionarios dijeron que pensaron que sería prudente recomendar una inyección adicional porque creen que la capacidad del refuerzo inicial para prevenir la infección ha disminuido con el tiempo.
Por tanto, una cuarta dosis, o un segundo refuerzo, de la vacuna Pfizer-BioNTech estará disponible para personas mayores de 60 años, aquellos con sistemas inmunológicos comprometidos y empleados del sector de la salud.
Con información de La Jornada, Infobae y Redes sociales.