
Por: Dulce García
En esta temporada decembrina en la que las posadas, cenas y festejos navideños, no se escatíma en el consumo de alcohol y además se combina con el volante, es importante que hagamos conciencia de las repercusiones que un accidente vial genera en la salud física, mental y el aspecto material de las personas.
Los accidentes de tránsito son eventos fortuitos en los que se ven involucrados peatones, ciclistas, motociclistas, automóviles, autobuses y camiones; es decir, nadie estamos exentos.
El 85% de los accidentes, son choques y atropellamientos, el 15% restante es caída de pasajeros, volcaduras y derrapes; estas dos últimas están relacionados con horarios nocturnos, altas velocidades e ingesta de alcohol.
Los factores que intervienen en que se produzca un accidente, son:
Factor Humano:
- Conducir bajo los efectos del alcohol, medicinas o estupefacientes.
- Escribir o hablar por celular.
- Desobedecer las señales de tránsito.
- El estado anímico de los conductores o un comportamiento agresivo al conducir.
Factor mecánico:
- Si un vehículo no está en condiciones adecuadas para su operación, por ejemplo: si tiene sus sistemas de frenos, dirección o suspensión averiados, puede ocasionar un accidente de graves consecuencias.
- Las llantas gastadas o limpiaparabrisas averiados disminuyen la maniobrabilidad del vehículo especialmente con lluvia intensa.
Factores diversos:
- Lluvias torrenciales, nubes de polvo y niebla, son un riesgo.
- Derrumbes, zonas inestables, hundimientos.
- Semáforos que funcionan incorrectamente.
- La falta de pintura en las líneas de la carretera.
- Mal estado de las avenidas como grietas, baches y obstáculos sin señalización.
El número de muertes a causa de accidentes viales se estima es de más de 4 mil por año, mientras que los heridos, cerca de los 100 mil.
Por ello, te invitamos a que manejes en tus 5 sentidos, no te distraigas con el celular y uses el cinturón de seguridad, y algo muy importante es que respetes los límites de velocidad. Recuerda que la seguridad la hacemos entre todos, seamos responsables.
Con información de Fundación UNAM y redes sociales.