
Por: Dulce García |
Es muy común para los compañeros humanos de perros y gatos, que sea una tortura llevarlos a un servicio de estética, consultas y vacunas al veterinario, por lo que en algunas ocasiones, se omiten estos cuidados ante la negativa humana de lidiar con el desemblso económico y el estrés o el temor de ser mordidos o arañados por los cuatro patitas que se sienten en estado de alerta en un momento así.
En caso de consulta felina:
- Acostumbrar al michi al uso del transportador, por lo que este debe estar visible en casa, y contener algunos snacks y juguetes, para hacerlo amigable.
- Se recomienda el uso de hormonas tranquilizantes en aerosol 15 minutos antes de que el gato vaya a salir al veterinario, así como incluir una toalla para el michi y otra sobre el transportín para reducir los estímulos visuales durante el viaje.
- En consulta, el veterinario debe permitir que el minino explore el espacio y a su médico.
- Evitar las señales de amenaza como ruidos y olores fuertes.
- Durante la revisión, usar una toalla suave para que el minino se acueste sobre ella.
El manejo en la consulta canina:
- Los expertos recomiendan cuidar la primera toma de contacto y realizar una aproximación lateral a las cuatro patitas.
- Considerar las señales del perro como: lamidas, bostezos, movimientos de cabeza, etc, con los que muestra si tiene confianza con la presencia de un extraño.
- Durante la consulta y la exploración, recomiendan que sea el perro el primero en realizar el contacto.
- También, se recomienda al veterinario, manipular con suavidad y evitar movimientos bruscos.
- Preguntar al médico si se puede usar comida o un snack.
En ambos casos, con perros y gatos, se recomienda el uso de mantas y toallas sobre la cabeza como barrera de estímulos visuales durante el examen.
Conocer a nuestros compañeros animales y hacernos responsables de su cuidado, es una obligación cuando invitamos a formar parte de nuestra familia a un amigo de cuatro patitas.
Su bienestar y calidad de vida, depende de los cuidados y atención que les demos como compañeros humanos amorosos, respetuosos y responsables de su vida animal.
Con información de Contenidos de mascotas y Redes sociales