
Por: Dulce García |
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica para este martes que una zona de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico o posible depresión tropical frente a las costas de Jalisco y Colima, originará abundante ingreso de humedad del Océano Pacífico hacia el occidente del territorio nacional y, en interacción con inestabilidad atmosférica superior, ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posibles granizadas sobre dicha región.
Otra zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico localizada en el suroeste del Golfo de México, generará lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en el oriente y sureste del país, además de la Península de Yucatán.
Viento con rachas de 50 a 60 km/h en algunas entidades del país.
Asimismo, la onda tropical Núm. 27 recorrerá el sur y centro de la República Mexicana y, en interacción con inestabilidad atmosférica superior, ocasionará chubascos y lluvias fuertes en las regiones mencionadas.
Por su parte, la nueva onda tropical Núm. 28 cercana a la Península de Yucatán y el sureste de México, reforzará el potencial de lluvias en dichas regiones.
Las temperaturas máximas esperadas para este martes ascenderán hasta 45 ° C.
En el Océano Pacífico, una zona de baja presión localizada frente a las costas de Jalisco y Colima, mantiene 90% de probabilidad para desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas. Hasta esta mañana se ubicó a 335 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco. También se mantiene en vigilancia una zona de baja presión con 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas, localizada al suroeste de las costas de Baja California Sur.
En el Océano Atlántico, una zona de baja presión en el Golfo de México mantiene 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 30% en 5 días. Actualmente se ubica a 240 km al noroeste de Celestún, Yucatán.
Con información de Conagua clima