Nacional

La CNTE anuncia que no regresa a clases el 30 de agosto

Por: Carlos Carrera |

El inicio del período escolar continuará a distancia, hasta que no existan condiciones seguras para un retorno a clases presenciales, anunció la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron que de acuerdo con los resultados de la encuesta a poco más de 60 mil padres de familia de todo el país, el 81.7 por ciento señaló que no está de acuerdo en el inicio de clases presenciales para el ciclo 2021-2022.

En conferencia virtual informaron que “debido a que no hay las condiciones para un regreso seguro”, no habrá un regreso presencial en las escuelas de la Ciudad de México, Guerrero, Chiapas y Oaxaca, mientras que en Michoacán se declara un paro de labores ante la falta de pago a 28 mil maestros estatales, quienes no han recibido su salario.

La CNTE exigió 12 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para educación y así cubrir las condiciones mínimas básica.

Indicaron que más de 47 mil escuelas de esos estados no tendrán actividades presenciales, pero sí habrá un regreso a clases, aunque a distancia o con los mecanismos más adecuados para cada una de las comunidades escolares, lo que incluye entrega de cuadernillos, uso de correo electrónico u otros mecanismos.

La encuesta también arrojó que, de acuerdo con los padres de familia, el 51.4 por ciento de los escuelas no cuenta con los materiales para su limpieza ni con el personal para realizar labores de higiene permanente, además de que también carece de infraestructura básica para el regreso a clases.

El 90.3 por ciento de los padres encuestados consideró que es un riesgo regresar a clases presenciales sin que toda la población que interviene en las actividades de la escuela esté vacunada, mientras que el 90.3 por ciento considera que ante el contagio de la variante Delta del virus SARS-CoV-2, se eleva el riesgo de asistir de forma presencial al centro escolar.

Los secretarios generales de Oaxaca, Eloy López; de Michoacán, Gamaliel Guzmán; Fredi Gutiérrez, de Guerrero; Pedro Hernández, de la Ciudad de México, y Javier Saveedra, integrante de la dirigencia de la sección 7 de Chiapas, dinero que no es un acto de rebeldia o desobediencia.

 “no es un acto de desobediencia el no acudir a las escuelas, sino de responsabilidad”, al destacar que en medio de la tercera ola de contagios no se puede exponer a los menores a un contagio, pues destacaron que “si la tercera ola no ha sido peor, es porque la mayoría de los mexicanos no se ha movido, pero escuela mueve a más de la mitad de la población”.

Insistieron en que habrá un regreso a clases en el ciclo escolar 2021-2022, este 30 de agosto, pero no de forma presencial, tras insistir que los gobierno federal y estatales deben garantizar las condiciones para un regreso verdaderamente seguro para las comunidades escolares.

Con información de La Jornada y 24 horas

Etiquetas

Artículos Relacionados

Back to top button
Close

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker