
Por: Dulce García |
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) declaró este miércoles el inicio de emergencia por ocurrencia de sequía severa, extrema o excepcional en cuencas para el año 2021. Con esta declaratoria, se reducirán los volúmenes de agua a los concesionarios que se ubiquen en las cuencas de sequía severa, extrema o excepcional.
Las presentes medidas son de carácter oficial, y han sido publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF), destacando que esto permitirá que sea garantizado el abasto de agua a las poblaciones más afectadas, y también, se reducirán de forma provisional los volúmenes permitidos de las cuencas.
Esas disposiciones están enfocadas a garantizar la disponibilidad de agua requerida para asegurar la salud y la vida de la población, como el abastecimiento doméstico y público urbano, tanto en localidades rurales como urbanas,, así como disminuir efectos negativos de la sequía sobre el ambiente, en especial sobre el régimen de caudales ecológicos.
Las medidas se adoptarán sin perjuicio de otras que resulten procedentes por parte de la Conagua, y de aquellas que en el ámbito de sus respectivas competencias ejecuten otras autoridades.
El acuerdo se publica cuando más de un tercio del país afronta algún tipo de sequía
De acuerdo con el Monitor de Sequía de la Conagua y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la sequía afecta este año de forma extraordinaria, ya que en abril y mayo registraba un territorio superior al 80% con algún grado de sequía.
De acuerdo con información de la Conagua, la sequía se agrava tras un déficit de lluvias en 2020, con una precipitación un 3% menor a la de 2019, y por la pandemia de COVID-19, que generó una demanda adicional de agua, reduciendo drásticamente los volúmenes de agua almacenados en las presas.
Con información de Conagua