
Por: Carlos Carrera |
Este viernes el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el decreto postergar la entrada en vigor del nuevo sistema legal del outsourcing del 1 de agosto al 1 de septiembre de este año, tras desacuerdos entre los partidos políticos para convocar a un periodo extraordinario y hacer el cambio de fecha.
El dictamen -que modifica seis artículos transitorios- fue aprobado, en lo general y en lo particular,
Con 286 votos a favor y 136 en contra se aprobó el proyecto y se turna al Senado de la República para su discusión y votación también.
A favor votaron los legisladores de Morena y sus aliados del PT, PVEM y el PES; mientras que del PAN, PRI, PRD y MC rechazaron la propuesta, pues piden una prórroga hasta el 1 de enero del 2022.
Oposición considera insuficiente 1 mes de aplazamiento
El diputado del PRI Oscar Jiménez Rayón destacó que aunque casi 2 millones de trabajadores han sido regularizados, los artículos transitorios 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 de la reforma vigente, ponen en riesgo el empleo de más de 3 millones de trabajadores por inconvenientes e imprevistos en la ley vigente.
Por su parte, la diputada panista, Silvia Garza aseveró que “el blanquiazul propone un plazo prudente y ejecutable por las empresas y el propio gobierno, que sea al 31 de diciembre de este año, en lugar del 1 de agosto . Hay voluntad y disponibilidad de las empresas a cumplir con la ley”.
Es la segunda ocasión que se tiene que aplazar la implementación de la reforma completa al sistema de contratación terciada.