
Por: Dulce García |
Franz Kafka es considerado uno de los escritores más influyentes en la literatura universal, al ser un pionero en la mezcla del realismo y lo fantástico. Con su literatura, logró influenciar a grandes escritores del siglo XX, como los franceses Albert Camus y Jean Paul Sartre, el argentino Jorge Luis Borges y el colombiano Gabriel García Márquez, que en algún punto de su carrera hablaron de su influencia para el desarrollo de sus respectivas obras.
Para estas tardes lluviosas en compañía de un buen café, déjate atrapar por alguno de los libros del enigmático Kafka, quien a través de las páginas, se percibe con un sabor muy actual, pese a haber desarrollado su arte en el siglo IXX.
Te dejamos algunas recomendaciones:
1- La metamorfosis
Relata la historia del joven Gregorio Samsa, un comerciante que al despertar una mañana tras haber tenido pesadillas, se ha convertido en un bicho gigante, asqueroso e inútil. No parece que se trate de un castigo divino o una maldición, simplemente es una transformación, una metamorfosis, imprevista, instantánea e inexplicable; que pone en un vilo su vida cotidiana, alejándolo del mundo exterior y obligándolo a sumergirse en su soledad y sus pensamientos.
2- El Proceso
La novela que comienza con el arresto de Josef K., acusado de un delito que nunca llegará a conocer. En este contexto de encarcelamiento, Kafka crea una metáfora de la condición del hombre moderno.
3- El Artista del hambre
Es un libro escrito a manera de testamento, en el que rememora las dificultades a las que se enfrentan las personas con vocación artística al ejercer su profesión y realizar sus creaciones.
4- El Castillo
Aborda la historia de un topógrafo que acude a la llamada de un pueblo adscrito a un castillo para que realice trabajos profesionales y que para ello abandona su patria, su trabajo y su familia.
5- Carta al padre
Es literal una carta que Kafka escribió a su padre, criticándolo por su conducta emocionalmente abusiva hacia él como hijo. Él en realidad nunca le entregó la carta a su padre, aunque es una especie de catarsis, sobre el miedo y todas las emociones densas que su padre infundía en él. Pese a su historia, guardaba la esperanza de que ambos se acercaran, por lo que este texto es elemental para la comprensión del autor.
Si gustas de la literatura existencialista, del enigma, la realidad deformada y las preguntas filosóficas en búsqueda del conocimiento personal, sin duda alguna, Kafka es un autor que no debes dejar de leer.
Con información de Redes sociales