
Por: Dulce García |
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Cultura Cívica (ENCUCI 2020) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México pese a ser un país en el que predomina el sistema de partidos, sólo 2.5% de los mexicanos mayores de 15 años, les tiene confianza.
En cuanto a la clasificación de grupos sociales, sólo 2.5% tiene mucha confianza en los partidos, 11.2% en los medios de comunicación, y el 16.0% dijo confiar mucho en los sacerdotes y 25.9% en las universidades públicas, siendo éstas las mejor posicionadas.
Respecto de la confianza en las instituciones, nuevamente las mejor calificadas fueron la universidades, con 28.5%, seguidas del Ejército y la Marina con 24.5% y la Guardia Nacional con 20.0%.
La ENCUCI 2020 arrojó que 65.5% de los ciudadanos prefiere la democracia mientras que 16.4% considera que un gobierno no democrático puede ser una alternativa.
A nivel nacional, 88.7% de la población de 15 años y más está de acuerdo en que para gobernar un país se necesita tener un gobierno en donde todos participen en la toma de decisiones. El 69.2% de la población considera que tiene los conocimientos y habilidades para participar en actividades políticas. En contraste, 77.5% de la población consideró que para gobernar un país es necesario un gobierno encabezado por un líder político fuerte.
Otro punto interesante es que el 86.2% de la población de 15 años y más manifestó estar muy en desacuerdo en que un servidor público utilice los recursos públicos para beneficio personal.
En materia de corrupción, 17.4% consideró que es muy posible disminuirla y 36.8% contestó que es algo posible, el 54.2% se mostró optimista en reducirla.
En la presentación de los resultados de la encuesta en la que también se contó con la colaboración del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, presidente del instituto, resaltó que la confianza personal creció 4% respecto al Informe Pais de 2014, en el que las tres instituciones más confiables eran el Ejército, los maestros y las iglesias. Para 2020, los mayores niveles de credibilidad recayeron en el Ejército, el INE y la Guardia Nacional, que debutó en este apartado.
Conoce la información completa de la ENCUCI 2020, aquí: https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2021/EstSociodemo/ENCUCI20_Nal.pdf
Con información de INEGI