Nacional

Recomienda la OMS seguir aplicando la vacuna AstraZeneca

Por: Carlos Carrera |

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este miércoles, continuar aplicando la dosis de la vacuna contra el Covid-19 de AstraZeneca pese a la suspensión ordenada en varios países europeos.

La agencia de Naciones Unidas subrayó en un comunicado que las ventajas de esta inmunización por ahora son mayores que los riesgos y es común que se detecten efectos adversos en algunas personas tras recibir distintos tipos de vacunas, “lo que no necesariamente significa que estén relacionados con la inmunización”.

La organización con sede en Ginebra añadió que sigue en contacto con la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y otros órganos reguladores en el mundo para vigilar la seguridad de las vacunas contra Covid-19.

Los episodios tromboembólicos detectados en algunos pacientes tras recibir la vacuna de AstraZeneca, que motivaron la suspensión de su uso en varios países europeos, “ocurren con frecuencia y son la tercera enfermedad cardiovascular más común”.

También destacó que su Comité de Asesoramiento para la Seguridad de las Vacunas sigue analizando los datos de la vacuna de AstraZeneca y podría emitir nuevas recomendaciones en los próximos días.

Las dudas surgidas en Europa por la vacuna de AstraZeneca afectan a la OMS de forma especial, ya que por ahora la mayoría de dosis que esta organización distribuye a países en desarrollo mediante el programa COVAX son producidas por la firma sueco-británica.

El jueves 18 de marzo la EMA dará a conocer resultados de estudios

Emer Cooke, directora ejecutiva de la EMA, dijo el pasado lunes en una videoconferencia desde Ámsterdam, que si se vacuna a millones de personas, tiene sentido que se presenten casos incidentales y estos cobren notoriedad.

Los expertos esperan poder anunciar el próximo jueves 18 de marzo, si los casos reportados son una coincidencia o un efecto secundario extraño de AstraZeneca y aunque subrayó que los científicos europeos se toman ” muy en serio la investigación sobre la seguridad del fármaco, también recordó que durante los ensayos clínicos llevados a cabo por la farmacéutica, no fueron detectados casos de tromboembolismo posteriores a la vacunación.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Back to top button
Close

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker