
Por: Dulce García |
Un día como hoy pero de 1945 se funda la Sociedad de Autores y Compositores de México, es la fecha elegida para celebrar la maravillosa cultura musical que tiene nuestro país.
La música mexicana ha sido cimentada por hombres y mujeres de mucho talento, carisma y gran pluma que han conmovido a millones de mexicanos a través de sus letras.
Pero no sólo hablamos de la música que escriben y que cantan, muchos compositores, además de los éxitos que hicieron famosos con su voz, también se han encargado de escribir canciones para muchos otros artistas exitosos.
Inspiración, sentimiento, letras y música, es lo que nos ha compartido compositores de la talla de: Manuel M. Ponce, Agustín Lara, Consuelito Velazquez, José Alfredo Jiménez, Juan Gabriel, Armando Manzanero, y otras figuras de nuestro país, que han hecho un deleite con sus letras e interpretaciones.
Pero no sólo ellos son grandes compositores, también en otros géneros como el rock, el pop, la música regional mexicana, y otros géneros, nos encontramos a grandes compositores como Lila Downs, Emmanuel del Real o Rubén Albarrán de Café Tacuba, Natalia Lafourcade y muchos otros más, que nos regalan sus composiciones.
Componer es formar “algo”, combinando adecuadamente en sus diversas partes, es escribir una obra original en lo musical y en lo lírico; y es por ello que en este día, aplaudimos a los compositores mexicanos de todas las épocas, que con sus vivencias, reflexiones e inspiración, acompañan nuestra historia de vida con su “letra y música”.