
Por: Dulce García |
Este martes iniciaron operaciones 3 de las 6 líneas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX), las líneas 4,5 y 6 normalizan su servicio.
Aunque pese a lo afirmado por las autoridades, las líneas 1,2 y 3 que aún siguen inactivas y representan el 40% de la movilización de los usuarios totales, en el peor escenario, podrían reanudar actividades hasta dentro de medio año, invitando a los capitalinos a habituarse a situaciones como esta:
En declaraciones a medios como Radio Fórmula, el secretario del Sindicato de Trabajadores del Metro, Fernando Espino dio a conocer que luego del grave incendio ocurrido en el Centro de Control 1 del STC Metro, la apertura de las líneas 1, 2 y 3 se podría retrasar, debido a que es necesario realizar un análisis de los transformadores y en caso de tener algún daño grave, la apertura de esas líneas se demoraría entre 4 y 5 meses.
“En caso de haberse quemado gran parte de los transformadores, estos se tendrían que mandar a fabricar nuevamente, por lo que los usuarios de las líneas 1,2 y 3 que van de Pantitlán a Observatorio, de Cuatro Caminos a Taxqueña y de Indios Verdes a Universidad respectivamente sufrirían un daño incalculable”.
El incendio en las instalaciones de Delicias #67 ocurrido el 9 de enero, de acuerdo con Espino, fue una falla anunciada, debido a que las instalaciones fijas y móviles del Metro son prácticamente obsoletas, pues llevan 51 años en operación y su vida útil es de máximo 30 años; es decir, “el equipo ya no funciona”.
A reserva del resultado de los peritajes, Fernando Espino relevó que el percance se debió a la falla en uno de los transformadores de potencia, por lo que es necesario realizar pruebas en los transformadores para saber si funcionan de manera correcta, y al contar con un transformador de reserva, posiblemente el servicio en estas concurridas líneas se podría reanudar antes.
De mal en peor, descarrila metro en línea A
Y por si fuera poco, este martes un tren de la línea A que corre de Pantitlán a La Paz, se descarriló de la vía, interrumpiendo el servicio por varios minutos.
Trabajadores de vigilancia reportaron el hecho, a sólo cuatro días después de que se quemó la subestación Buen Tono, que dejó afectadas a seis de las 12 líneas.
Con información de Excélsior, El Financiero, El CEO, Milenio y Redes sociales