
Por: Dulce García |
El mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) participó en la reunión de líderes del G20, en donde habló de la crisis económica que ha dejado la pandemia por Covid-19 y afirmó que ésta “debe enfrentarse ayudando primero a los pobres”.
Afirmó que “el rescate económico debe hacerse de abajo hacia arriba, primero ayudar a los pobres. No sólo destinar dinero a empresas o instituciones financieras. No convertir la deuda privada en deuda pública. Evitar el endeudamiento y menos si es en beneficio de pocos y a costa del sufrimiento de muchos”.
Señaló que una de las lecciones que nos ha dejado la crisis sanitaria y la económica, es que “la salud es un derecho humano fundamental que el Estado tiene que garantizar, haciendo a un lado el afán de lucro, la atención médica, vacunas y medicinas deben ser gratuitas y de aplicación universal, como lo establece la resolución de México, aprobada en la ONU casi por unanimidad”.
¿Qué es la cumbre del G20?
Este año, la cumbre anual de líderes del G20, se ha visto marcada por la crisis económica derivada del Covid-19, que comenzó hoy de forma virtual con un discurso transmitido del rey Salman bin Abdulaziz de Arabia Saudí, país organizador del evento.
El G20 está integrado por Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea; y como invitados se encuentra
España que es invitado permanente, y Suiza, Jordania y Singapur que son invitados este año.
En conjunto los países miembros del G20 representan un 85 por ciento de la producción económica mundial y tres cuartas partes del comercio internacional.
Con información de Sin Embargo y Redes sociales