
Por: Dulce García |
En Chiapas se emitió la declaratoria de emergencia para los municipios de Chamula, Cintalapa, Coapilla, El Porvenir, Jiquipilas, La Concordia, Ocotepec y Pueblo Nuevo Solistahuacán, debido a los efectos de las inundaciones, asimismo, hay comunidades que se mantienen sin acceso.
La Secretaría de Marina (Semar) activó el Plan Marina fase de auxilio en Chiapas, para apoyar a la población, como el vuelo de un helicóptero MI-17 que “reparte 200 despensas desde Tuxtla Gutiérrez al poblado de Ixhuatán ubicado en la zona alta de Chiapas”.
Debido a la emergencia, se informó que se han desplegado dos mil 493 elementos, 143 vehículos y cuatro aeronaves para la evacuación de nueve mil 977 afectados hacia lugares seguros; hasta ahora se ha apoyado a 71 mil 261 personas.
En coordinación con autoridades civiles, se realiza la administración de 27 albergues -con 871 personas alojadas-, trasladaron vía aérea seis bombas extractoras de agua y una planta auxiliar de energía eléctrica.
Asimismo, el apoyo internacional no se ha dejado esperar, diversas naciones han enviado ayuda para los damnificados de Chiapas y Tabasco, como la embajada de Francia en México que entregó a la Cruz Roja Mexicana un donativo de 60 mil euros para apoyar a 732 familias de Tabasco y 522 familias de Chiapas.