Nacional

Dan de baja a subsecretarios de gobernación y minería, desaparecerán 8 más

Por: Carlos Carrera |

La Secretaría de Gobernación (Segob) oficializó este lunes, la salida del polémico subsecretario de Gobierno, Ricardo Peralta.

A través de Twitter, la dependencia informó que la salida de Peralta Saucedo responde a “las medidas de austeridad” implementadas por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El controversial ex funcionario se vio envuelto permanentemente en la polémica desde su paso por Aduanas, los señalamientos de haber sostenido reuniones con grupos de autodefensas, su abierto respaldo a la Ley Bonilla, amagos a medios de comunicación y recientemente por presuntamente haber lanzado amenazas al presidente municipal de Tijuana y haberse reunido con líderes de una organización criminal en Tamaulipas.

Desaparece también subsecretaría de minería

La Secretaría de Economía informó mediante un comunicado la desaparición de la subsecretaría de Minería a partir de este martes.

“La Secretaría de Economía anuncia la cancelación del cargo de subsecretario de Minería a partir del 1° de septiembre de 2020. Esta medida de austeridad y racionalidad administrativa responde al Decreto Presidencial por el que se establecen las medidas de austeridad que deberán observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, publicado el 23 de abril de 2020 en el Diario Oficial de la Federación

A 130 días de decretadas las medidas de austeridad por la pandemia de Covid-19, el Gobierno federal eliminó, de manera definitiva, un total de 10 subsecretarías, de Gobernación, Seguridad, Hacienda, Cancillería, SCT, Economía, Salud, Semarnat, Trabajo y Turismo.

Funcionarios de Hacienda informaron a los servidores públicos de esas áreas que el 31 de agosto sería el último día en que operarían esas estructuras.

La tijera del recorte no tocó a las dependencias encargadas de los programas sociales ni la defensa nacional, sin embargo, a pesar del aumento de la violencia, el recorte si afectó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Fuentes de la dependencia confirmaron la eliminación de la subsecretaría de Planeación, Prevención, Protección Civil y Construcción de la Paz, que estaba a cargo de Alejandro Robledo Carretero.

La dependencia a cargo de Alfonso Durazo quedará sólo con una subsecretaría: la de Seguridad Pública, cuyo titular es Ricardo Mejía Berdeja.

Los ajustes alcanzaron a la propia Secretaría de Hacienda, donde se elimina la Subsecretaría de Ingresos, que hasta ahora permanecía sólo con un encargado de despacho.

En la lista de recortes aparece la subsecretaría para América del Norte de la Cancillería, encabezada actualmente por Jesús Seade, quien llevó la renegociación del TLCAN en este Gobierno y quien busca la dirección de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Etiquetas

Artículos Relacionados

Back to top button
Close

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker