
Por: Dulce García |
Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), informó que al menos unas 150 mil tienditas, han cerrado en los últimos meses a consecuencia de la pandemia por Covid-19, señalando que las ventas bajaron o los clientes piden fiado, mermando su venta y ganancia.
“El 91% de este tipo de pequeños negocios, enfrentan una baja de 25% en ventas o más”
Cuauhtémoc Rivera señaló que “es un panorama difícil el que vive el país”, debido a que muchos de los negocios que han cerrado no es posible que vuelvan a abrir.
Entre las causas principales de éstos cierres de pequeños comercios durante la pandemia por Covid-19, destaca que:
- 9 de cada 10 tenderos, señalaron que los cierres se atribuían a menores ventas y mayores costos, principalmente el la renta, energía eléctrica y gasolina.
- 4 de cada 10 pequeños comercios han sufrido algún tipo de delito, especialmente, el robo hormiga y asalto con violencia.
- 89% manifestó no haber recibido ningún apoyo del gobierno ni de proveedores para sortear la crisis.
Las autoridades en el país han asegurado que la actividad económica en julio comenzó a mostrar una recuperación hacia el consumo, por lo que inventara el gasto de los hogares, aunque este panorama es cuestionado frente a las cifras mostradas por el INEGI, analistas y organismos empresariales, quienes apuntan a una reducción clara del ingreso para las familias y la tendencia al desempleo no ha frenado.
El análisis que ha efectuado la ANPEC en relación a la situación del país, se basa en los datos:
- Desempleo traducido en 12 millones de empleos temporalmente suspendidos
- Caída del Ingreso de 15.2 millones de mexicanos
- Inflación de +3.84%
- Elevación de la Carestía de la vida hasta un 80% en los precios de productos de consumo obligado
- Caída del Consumo hasta un 25%
- Decrecimiento Recesivo de -9% en 2020.
Con información de ANPEC