
Por: Dulce García |
Un grupo de inversionistas canadienses en el sector energético mexicano acusaron que el gobierno de México viola el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por no respetar contratos.
“Los empresarios expresaron su preocupación y solicitaron a su gobierno presionar a México para que respete los contratos de energía”.
Las empresas Canadian Solar Inc, Atco Ltd , Northland Power Inc y JCM Power citaron las decisiones de suspender las pruebas de nuevas plantas de energía renovable y de limitar el desarrollo y la operación de las centrales eléctricas como pasos que podrían poner en peligro sus proyectos en México.
Esta información fue dirigida en una carta a la viceprimera ministra Chystia Freeland, al ministro de finanzas Bill Morneau y a Francois Philipe Champagne, ministro de Exteriores de Canadá.
“Las medidas tomadas por México corrían el riesgo de incumplir los compromisos contraídos en el marco del T-MEC y otros acuerdos comerciales firmados”.
Esta es la tercera carta dirigidas por empresarios extranjeros a sus gobiernos donde se expresa su preocupación por la política energética del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, misma que ha manifestado priorizar a las paraestatales como Pemex y CFE, a pesar de los contratos realizados previamente con inversionistas privados.
Con información de Oil and Gas magazine